
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para resolver dudas, pedir apuntes o sugerir mejoras. ¡Últimas plazas disponibles! 🏃🏻♂️
Todos los exámenes de Selectividad/EvAU de Historia de la Filosofía en Cantabria.
Ordinaria
5, 6 y 7 junio
Extraordinaria
3, 4 y 5 julio
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para resolver dudas, pedir apuntes o sugerir mejoras. ¡Últimas plazas disponibles! 🏃🏻♂️
El examen de Historia de la Filosofía para la EBAU de Cantabria se centra en evaluar la comprensión de conceptos filosóficos y el análisis crítico. Los estudiantes deben estudiar a profundidad filósofos como Platón, Nietzsche o Kant, y estar listos para comentar textos o ideas relacionadas con sus teorías. Es frecuente que se incluyan preguntas acerca de la metafísica, la ética y la teoría del conocimiento. Los tipos de ejercicios suelen ser comentarios de texto y preguntas cortas sobre temas específicos, por ejemplo, el concepto de "superhombre" en Nietzsche o el "imperativo categórico" de Kant.
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), también conocida como selectividad, constituye un examen aplicado en España. Este examen verifica la comprensión y los aprendizajes obtenidos por los alumnos al concluir sus estudios de bachillerato. Es un paso indispensable para aquellos que aspiran a cursar estudios universitarios de grado en España.
El EBAU se celebra en dos convocatorias: ordinaria y extraordinaria. La fase ordinaria suele tener lugar en junio, mientras que la extraordinaria se celebra en julio. En la fase ordinaria, los estudiantes pueden presentarse a la EBAU en las fechas establecidas por la universidad de su elección. En la fase extraordinaria, los estudiantes que no hayan superado la fase ordinaria pueden presentarse a la EBAU en las fechas establecidas por la universidad de su elección.