
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para resolver dudas, pedir apuntes o sugerir mejoras. ¡Últimas plazas disponibles! 🏃🏻♂️
Todos los exámenes de Selectividad/EvAU de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales en UNED.
Ordinaria
n.d.
Extraordinaria
n.d.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para resolver dudas, pedir apuntes o sugerir mejoras. ¡Últimas plazas disponibles! 🏃🏻♂️
El examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de la UNED en la EBAU presenta una estructura que habitualmente incluye problemas y ejercicios aplicados al ámbito social. Los estudiantes deben concentrarse en áreas fundamentales como la estadística, la probabilidad, la optimización y la programación lineal. Es común que el examen contenga ejercicios sobre distribuciones estadísticas, cálculo de índices de centralización y dispersión, así como problemas de maximización o minimización de funciones. El conocimiento en la interpretación gráfica de funciones y en el manejo de matrices y sistemas de ecuaciones también es esencial para un rendimiento exitoso en esta prueba.
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), también conocida como selectividad, constituye un examen aplicado en España. Este examen verifica la comprensión y los aprendizajes obtenidos por los alumnos al concluir sus estudios de bachillerato. Es un paso indispensable para aquellos que aspiran a cursar estudios universitarios de grado en España.
El EBAU se celebra en dos convocatorias: ordinaria y extraordinaria. La fase ordinaria suele tener lugar en junio, mientras que la extraordinaria se celebra en julio. En la fase ordinaria, los estudiantes pueden presentarse a la EBAU en las fechas establecidas por la universidad de su elección. En la fase extraordinaria, los estudiantes que no hayan superado la fase ordinaria pueden presentarse a la EBAU en las fechas establecidas por la universidad de su elección.